Por Darío Pale
15 de agosto de 2025.Xalapa, Ver.- Con una inversión de más de 40 millones de pesos, la Cooperativa del Servicio Urbano de Xalapa adquirirá 40 nuevas unidades con las que se pretende mejorar el servicio que se brinda a los usuarios xalapeños, informó su presidente Oscar Luis Ceballos Martínez.
Entrevistado previo al banderazo de la puesta en operación de la unidad piloto, que durante un mes atenderá la ruta Fovissste -Centro-Bugambilias, el dirigente cooperativista mencionó que cada unidad tuvo un costo de casi 4.5 millones de pesos, con lo que se reforzará el parque vehicular con que cuenta la cooperativa, con 420 unidades.
Mencionó que la cooperativa que representa con 91 años de experiencia en el transporte público en su modalidad de servicio urbano en esta capital, con la puesta en marcha de la modalidad de transporte ‘Urban plus’ se pone a la vanguardia en este rubro, eficientando el servicio a los usuarios Informó que la unidad piloto estará a prueba durante un mes, para posteriormente definir el tipo de vehículos que se requerirán para la capital veracruzana, por su geografía accidentada y la difícil movilidad que se tiene.
Destaco la importancia de la inversión que se tiene, pues es de la propia cooperativa, pues no tiene ningún apoyo gubernamental para modernizar el parque vehicular, lo que ha incidido en las constantes quejas de los usuarios por lo tardado del paso de los camiones del servicio urbano en las diferentes rutas que se tienen, en dónde hay que esperar hasta una hora para abordar el servicio urbano.
Dio a conocer que las nuevas unidades, que se estiman tenerse en Xalapa, entrarán en operación antes de que finalice el año y cuentan con clima, rampas para personas con discapacidad, cargadores USB y de celular, así como un sistema Braille para las personas con discapacidad visual.
“Estamos haciendo está inversión en este proyecto, y en este mes nos llegó esta unidad como prueba piloto, pero en los próximos meses traeremos las otras unidades encarrozadas con la carrocería Marco Polo”, subrayó.
Expresó que la unidad piloto se definirá si entra en operación otras similares, dependiendo de la respuesta de los usuarios, porque tiene un costo diferente, por la inversión, la modalidad y la calidad del servicio que tenemos que dar.
Finalmente, pidió a los usuarios le den buen uso a las unidades para que lleguen sanos y salvos a sus destinos, es una modalidad nueva que los hacemos en un sistema de confort, cuídense porque no cuesta un peso para poder adquirir este tipo de unidades, concluyó