Por Darío Pale

16 de agosto del 2025. Xalapa, Ver.- En Xalapa, como en otras ciudades del estado de manera simultánea, se lanzó la campaña “Seres Sintientes”, con la que buscan que la iniciativa que se hizo desde abril, en materia de Protección de los animales, del año pasado en el Congreso Local avance, así lo dio a conocer Lourdes Jiménez representante de la Coalición de Activistas por los Derechos de los Animales de Veracruz (CADAV).

Señalaron que, “Queremos que quede establecido que los animales son seres sintientes, sujetos de una protección especial, no estaríamos siendo los primeros porque esto ya se aprobó en Baja California y otros lugares y tenemos que avanzar”.

Dijo que Veracruz ha sido históricamente un estado vanguardista en cuanto a legislación y procuración de justicia de los animales, sin embargo, hoy se queda el riesgo de quedarse atrás.

Por lo que la organización la cual está compuesta por más de 60 organizaciones de todo el Estado; llamaron a las y los diputados del Congreso del Estado, a dictaminar la propuesta de reforma constitucional para que los animales sean definidos en la Ley como “seres sintientes sujetos de protección especial”.

Explicó que esto no depende de la labor de los activistas, sino de las autoridades, “Queremos que esta iniciativa de ley pase de las comisiones a votación, necesitamos un dictamen para que se vote la iniciativa de Seres Sintientes, no lo hemos logrado aun cuando está desde abril que presenta el partido Verde con apoyo de Morena, pero que está frenada”.

Expuso que los seres vivientes no son solo perros y gatos, sino todos los animales y se han tenido múltiples problemas.

Lourdes Jiménez aclaró que la reforma propuesta en abril de este año, no solo es para los animales de compañía, sino en general de todos los animales, por lo que la conferencia se llevó a cabo de manera simultánea en los municipios de Poza Rica, Tierra Blanca, Córdoba, Misantla, Huatusco, Río Blanco, Orizaba y Papantla.

La activista llamó de manera particular a los legisladores Carlos Marcelo Ruíz Sánchez, Diego Castañeda Aburto y a la diputada Noemí Gómez Santos para que saquen el dictamen y se vote.

“Esto nos va a dar la posibilidad de modificar toda la legislación que tenemos, Veracruz tiene legislaciones muy buenas, pero fuimos de los primeros y, eso nos deja ya en desventaja con todo lo que está sucediendo. Nuestro Código Penal debe ser ya revisado”, comentó.

Lourdes Jiménez recalcó que al no hacerse la modificación legal las organizaciones no pueden defender a los animales, por ello este día el llamado también es para la sociedad en su conjunto.

Finalmente, señaló que, “Cuando logremos que la Constitución de Veracruz los defina como seres sintientes sujetos de una protección especial, se van a poder modificar otras leyes, porque nuestro Código Civil sigue diciendo que son cosas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *