Por Agustín Contreras Stein
7 de agosto del 2025. Xalapa, Ver.- LA ENTIDAD veracruzana, como el resto de los estados que integran la federación, parece estar tomada por los grupos generadores de violencia. Todos los días es noticia de diversos ilícitos que ya no son comunes, sino que forman parte de la gran ola de delitos cometidos por los grupos organizados que han tomado como suyo todo el territorio estatal, de tal manera que son los que imponen las condiciones y no el Estado que debiera tener en sus manos el control de la paz y la seguridad.
Los constantes enfrentamientos que parecían ser solamente una disputa entre grupos antagónicos, se han extendido a la población en general y la sociedad es víctima permanente de diversos delitos que propician inseguridad. El Estado ha sido rebasado y sus esfuerzos limitados por el poder de la misma delincuencia que ha crecido o la han dejado crecer a grados superlativos, de tal manera que hoy, más que nunca, se atreven, incluso, a retar a las propias autoridades estatales.
El pueblo veracruzano experimenta en estos días la más terrible ansiedad y seria preocupación por todo lo que está pasando. Lo que antes parecía ser una percepción de la gran inseguridad que cubre toda la entidad, hoy es una realidad palpable, pues tantos delitos graves que se cometen son muestra diaria de que, en Veracruz, no hay orden ni Estado de derecho que se imponga, pues, al contrario, parece que se ha perdido la gobernabilidad y consecuentemente la tranquilidad de un pueblo acostumbrado a vivir en paz.
La violencia se incrementa todos los días en Veracruz, constituyéndose en el reto más enorme que tiene la presente administración estatal.
SÍ, LA REVOCACIÓN DE MANDATO, ES DE PENSARSE
ES CIERTO QUE la gobernadora del Estado, Norma Rocío Nahle García, ha sido elegida para seis años de gobierno constitucional. Sin embargo, la propia titular del poder ejecutivo de Veracruz, debe estar pensando seriamente en la posibilidad de que pudiera generarse el procedimiento de revocación de mandato, si el pueblo considera que no se ha cumplido con el mandato popular. Esta situación se prevé desde ahora, aunque falta mucho tiempo para que pudiera implementarse, lo que da la oportunidad al gobierno estatal y a quienes tienen en sus manos el compromiso de gobernarlo, de poder reconsiderar sus estrategias para evitar que el pueblo se manifieste en contra de lo que ha elegido. Por ahora, la propia gobernadora corre el riesgo de ser sometida a este proceso, luego de que en reciente encuesta apareciera en el peor sitio de popularidad dentro de una evaluación nacional de todos los gobernadores de los Estados federados.
Pero, son apenas ocho meses de gobierno y esto es el principio, por lo que la gobernadora Nahle, puede todavía remontar esta posición dentro de la aceptación que el mismo pueblo veracruzano manifieste si ve en el futuro inmediato los mejores resultados para su beneficio.
AYUNTAMIENTO DE XALAPA, APOYA RODADA POR LA PAZ
EL PRESIDENTE municipal de Xalapa, recibió recientemente al secretario técnico regional de Xalapa, de la secretaría de protección ciudadana, Esteban Acosta Ramírez, quien le dio a conocer los pormenores de la rodada por la paz, un evento que busca fomentar la sana convivencia a través de la activación física.
El edil refrendó todo su respaldo a esta iniciativa, reconociendo la importancia que tiene coordinar esfuerzos en favor de la paz y el fortalecimiento del tejido social que contribuya a la construcción de una ciudad más armónica. La rodada se realizará el próximo sábado nueve de agosto a las ocho de la mañana, contando con el apoyo de las dependencias municipales como protección civil, tránsito municipal y seguridad ciudadana.
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.