Por Arturo Reyes Isidoro
16 de octubre del 2025.- Desquiciada. Suena fuerte el término, pero por lo que todo México vio la mañana del miércoles, cómo le respondió la gobernadora Rocío Nahle a una reportera de Televisa cuando le preguntó sobre la desaparición del Seguro de Desastres Naturales que había, dejó esa idea: que ya está y anda desquiciada. Su reacción, otra vez desafortunada para ella –eso creo–, le valió de nuevo una lluvia de críticas y comentarios de desaprobación que en nada ayudan siquiera a mitigar la grave situación que se vive en el norte del estado, en especial en Poza Rica.
La única respuesta que dio, en tono impropio, porque la pregunta se le hizo con respeto, fue: "Esto no es cuestión de dinero", cuando ella y todos, en especial los damnificados, saben que se trata de eso, de dinero y de mucho dinero, aunque, según han venido presumiendo, hay finanzas sanas, tanto que las calificadoras les han dado buenas notas aprobatorias, por lo que se espera que haya mucho en las arcas, para que no falte nada.
En la columna de ayer comenté que un grave error que continúa cometiendo es el de su estilo unipersonal de gobernar, que ella quiere dirigir y resolver todo, cuando eso no funciona para un estado tan grande, diverso y complejo como Veracruz, que lamentablemente no conoce en su totalidad porque no nació aquí, no lo ha recorrido a fondo y tampoco conoce la idiosincrasia del veracruzano. Tal vez al frente de la construcción de la refinería de Dos Bocas le funcionó, pero el estado es más que una factoría.
Este miércoles dejó ir la gran oportunidad de aprovechar la caja de resonancia que son los noticieros de Televisa, para haber enviado un mensaje de esperanza a los veracruzanos de que, aunque cueste y lleve tiempo, con el apoyo del gobierno y la sociedad civil se va a normalizar la situación, y en una de esas podrían quedar hasta mejor que como estaban. En cambio, confirmó lo que la vox populi ya sabía por qué lo había escuchado: que tiene muy mal carácter y en ocasiones actúa con soberbia y prepotencia, porque así es y aumentadas por el poder que tiene. Si respondió y actuó así ante las cámaras, qué no será en privado. Cuando uno ve sus reacciones, acaba de creer y entiende mejor a las personas y a los funcionarios, hombres y mujeres, que se quejan por cómo les ha hablado o los ha tratado en ocasiones.
No tiene equipo de contención, de comunicación social
Lo sucedido mostró otra grave carencia y falla de su gobierno: la falta o ausencia de un equipo profesional de comunicación social que la acompañe en forma permanente, que atienda a la prensa y la acerque a ella, que le indique cómo y qué responder, en pocas palabras, que la salve de ella misma, de sus demonios que trae adentro; un equipo de contención hacia afuera que trate de parar ya la despiadada golpiza mediática que está recibiendo, aparte la de las redes sociales.
Necesita un descanso, tomar un respiro
Insisto en que ella no puede ser mando y comando, mandos medios y tropa a la vez. Está semana cumple ya una semana en friega en la zona de desastre y tiene y debe dejarse ayudar por sus secretarios de despacho para que tome un respiro, un descanso, para que haga una pausa y recomponga y reacomode sus ideas y entonces sí, ya fresca y descansada, retome la batuta y evite los exabruptos que dan la peor idea de ella, como el que tuvo con la reportera de Televisa. Creo, y lo digo con el mayor respeto, que su esposo debiera estar siempre a su lado con una jarra de dos o tres litros, o más, de té de tila bien cargado, caliente, para que calme los nervios.
Pasan los días y no se ve ningún avance en Poza Rica
Es y será necesario porque tengo la terrible impresión de que ya empezó a darse cuenta, o ya se convenció, de que no por estar ella al frente de los trabajos de auxilio, apoyo y rescate la situación se va a resolver de un día para otro, ni en cuestión de días, sino en muy largo tiempo, que pueden llevar semanas, meses, un año, dos.
Ayer miércoles muy temprano, a raíz de lo sucedido y del video, que se hizo viral, conocidos míos, algunos excompañeros en el servicio público, que están en Poza Rica, hombres y mujeres, que tienen experiencia en labores de rescate porque han estado en la Ciudad de México auxiliando en derrumbes por temblores o daños por inundaciones, en Acapulco por el huracán Otis, que fue de categoría 5, y algunos y algunas en Oaxaca, todos coincidieron en que no solo la gobernadora, sino todos los del gobierno andan desquiciados.
Me dieron el peor panorama: “Pasan los días y no se ve ningún avance. No hay logística, no hay ruta. A la gente la hacen trabajar nada más por trabajar, sin ningún plan. Se ven camionetas de la Secretaría de Salud, de la del Trabajo, del IVEA, pero van y vienen de aquí para allá y de allá para acá como sin rumbo. No hay ningún plan de limpieza, los únicos que se ve que van avanzando son los chavos del censo de Bienestar. Tal vez lo más grave es cómo el Ayuntamiento obstaculiza y limita el auxilio entre vecinos, a los habitantes de las partes no dañadas que quieren ayudar, les ponen muchos peros, muchas trabas, para movilizarse”.
Sheinbaum realiza visita sola y le enseña que hay que delegar
Tal como lo había ofrecido, la presidenta Claudia Sheinbaum regresó y estuvo ayer en El Higo, adonde está llegando la ayuda que envió el gobernador de Nuevo León, Samuel García, aunque a diferencia del domingo, cuando realizó su recorrido en Poza Rica acompañada por la gobernadora Rocío Nahle, esta vez lo hizo sola y, que se sepa, no recibió reclamos ni gritos.
A temprana hora, durante su conferencia mañanera, Sheinbaum había informado que envió responsables a las zonas afectadas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, para atender la emergencia tras las lluvias extraordinarias.
Envió funcionarios representantes suyos a 4 municipios
Dio a conocer que en Veracruz, la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, se encuentra en el municipio de Álamo; el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez, en El Higo; el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, en Poza Rica; y el subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, José Luis Rodríguez Díaz de León, en Tempoal.
Llama la atención que, en cambio, a Puebla, Hidalgo y Querétaro envió una sola representación, en general, ¿acaso porque allá sí están bien organizados? A la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, la envió a Puebla; “al equipo” de la Secretaría de Gobernación, a Hidalgo; y los servidores de la nación, a
Querétaro.
De paso, Sheinbaum le mostró a Nahle que hay que delegar, que tiene que delegar, que debiera “sembrar” funcionarios de su administración, por lo menos en los puntos a los que envió a sus representantes, aunque en el plano local también la gobernadora debe tener delegados, enlaces, representantes, o como les quiera llamar, en municipios de las sierras de Huayacocotla, Chicontepec, Otontepec, del Totonacapan y de Misantla, que resultaron con graves daños, además de en la agricultura y la ganadería.
La presidenta seguramente está consciente que no lo puede hacer todo ella sola y entonces se deja ayudar, además para eso nombró a sus colaboradores y les paga bien. Si la gobernadora Nahle no reacciona y rectifica a tiempo, cuando quiera hacerlo ya será tarde y quedará atrapada, sola y con toda la
responsabilidad encima.
Envían a personal de Protección Civil a la guerra, pero sin fusil
Por otro lado, empleados de Protección Civil estatal hicieron saber al columnista que los enviaron a trabajar a la zona de desastre sin entrenamiento previo ni instrucciones precisas, sin herramientas de trabajo, sin protección alguna como guantes, botas, cascos o lentes, ni siquiera uniformes o chalecos distintivos de la dependencia, para que los identifique la población.
Dijeron que, en efecto, el Servicio Meteorológico Nacional siempre estuvo informando en tiempo y forma de las condiciones críticas climatológicas a la Secretaria de Protección Civil estatal, que, a su vez, tuvo al tanto a la gobernadora, quien dio por hecho que bastaba con difundir los avisos preventivos solo a través de la televisora estatal (RTV), de mínima audiencia, y a través de las redes sociales, pero que ignoró al resto de los medios escritos, impresos y virtuales, radiofónicos y televisivos por la mala relación, o ninguna, que tiene con todos.
Culpan también al alcalde de Poza Rica y a su unidad municipal de PC por la omisión al no haber alertado a tiempo y sacado a la gente de sus hogares, además de no haber habilitado albergues desde una noche anterior. Para ellos, a pesar de haber sido inevitable el desbordamiento del río Cazones, las autoridades municipales tuvieron al menos un par de horas para haber activado todos los servicios de emergencias, lo que no sucedió.