Por Agustín Contreras Stein
DESPUÉS de observarse el abandono en que se ha tenido a la Universidad Veracruzana, quienes aspiren a ocupar la rectoría de esta institución educativa, deberán considerar, antes que nada, que se trata de un verdadero desafío, un esfuerzo permanente para lograr estabilizar la educación superior y enfrentarse al reto de superar el enorme rezago en que se encuentra, ahora más que nunca, la querida casa de estudios.
En una amplia exposición de la situación en que se debate el alma mater, generada por el encuentro entre comunicadores de la Acover y Jorge Manzo, científico universitario, se pudo captar el verdadero panorama que vive la Universidad Veracruzana, madre educativa y profesional de miles de veracruzanos. Hay, sin duda, una catástrofe educativa en la más importante casa de estudios de Veracruz, donde los programas educativos se han quedado en el pasado y sin existir, hasta ahora, proyectos que busquen rescatar su presencia nacional e internacional de la que gozaba hasta hace pocos años.
Las ambiciones económicas y políticas también han puesto de cabeza a la Universidad, de tal manera que hoy en día se ha venido a menos esta institución que fue considerada como una de las más destacadas en el ámbito educativo y profesional, ocupando un lugar de prestigio en el ranking internacional.
La máxima casa de estudios está frente al proceso de cambio en la rectoría, por lo que ha comenzado la búsqueda de la mejor opción basada en el mejor perfil y en el amor a su propia institución. El Doctor Jorge Manzo Denes, se sabe, va por su tercer intento para encabezar estos esfuerzos y seguramente que esta vez logrará su cometido.
——————————
SALEN DOS MUJERES DEL GOBIERNO ESTATAL
SE TIENE CONOCIMIENTO que dos mujeres que ocupaban puestos de suma importancia en el ámbito de la administración estatal, estarán dejando sus puestos a partir de este día, luego de presentar sus renuncias a la gobernadora del Estado, Norma Rocío Nahle García.
Se trata de la secretaria de turismo, Dulce María de la Reguera, quien venía enfrentando muchas críticas por su trabajo, lo que, quizá desbordó la decisión de separarse de su cargo, así como la jefa de prensa de la dirección general de comunicación social, Adriana Muñoz Cabrera, quien buscará una posición política en la futura administración municipal del puerto de Veracruz.
Son dos servidoras públicas que recientemente habían comenzado su trabajo en el actual gobierno del Estado. Sus decisiones están enmarcadas dentro de dos acciones meramente personales y de futuro político. Para ambas, la titular del poder ejecutivo de Veracruz, seguramente que les dará el respaldo necesario para lo que busquen en el futuro inmediato.
——————————
PERO, ¿QUÉ PASA EN EL PRI?
RESULTA QUE Veracruz, está a dos meses de las elecciones municipales y parece que, en el PRI, no les interesa nada, incluso entre más daño le hagan al tricolor, más contentos se encuentran y todo por satisfacer sus propios intereses personales.
Ahora corre la versión de que el Partido Revolucionario Institucional, vuelve a tener una grave recaída con el voto que amablemente ofreció Lorena Piñón Rivera, para desechar la solicitud de desafuero del ex gobernador de Morelos, el famoso Cuauhtémoc Blanco, para no ser puesto en el banquillo de los acusados por delitos que se le imputan en la fiscalía del propio Estado que tuvo en sus manos para gobernarlo.
Vaya, otro golpe más al PRI, partido político que en verdad se encuentra moribundo por causas imputables directamente a sus dirigentes quienes no tienen llenadera, usando las siglas y sus prerrogativas.
—————————–
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.