Por Agustín Contreras Stein
TAL VEZ no sean los tiempos para que renuncie Adolfo Ramírez Arana, a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional, pero algunos de los militantes que le quedan a este partido político han externado a este columnista la necesidad de que haya una nueva dirigencia que se encuentre a la altura de los nuevos tiempos que requiere vivir el tricolor.
Y no están equivocados quienes piensan de esta manera, pues los actuales dirigentes no han puesto ni la más mínima parte de su interés político en hacer que esta organización política resurja después de que, en recientes procesos electorales ha sido vapuleado políticamente y lo han puesto al filo del despeñadero.
La culpa de lo que esta pasando en el ex partido de las mayorías, no corresponde solamente a las circunstancias políticas que se han estado viviendo, sino también al poco interés de quienes recibieron, de alguna forma, la responsabilidad de mantenerlo vivo en el escenario político nacional y estatal y hasta en las dirigencias municipales donde reside, sin duda alguna, el mayor poder de convencimiento de los electores.
En fin, que el PRI ya no vive para contarlo, sino para descontarlo nuevamente en las próximas elecciones. El caso de Alejandro Moreno Cárdenas a nivel nacional y de Adolfo Ramírez Arana, en el Estado, ha sido muy especial, porque evidentemente no han respondido a las exigencias de los nuevos tiempos y se han conformado, solamente, con vivir de la fama y de los pocos recursos económicos que le quedan.
Se ha hecho manifiesto que los dos dirigentes responsables del fortalecimiento político de esta organización política, lo han secuestrado totalmente y se han servido para saciar sus propios intereses políticos y económicos, pero no han logrado, porque no lo han querido, promoverlo en todos los niveles para estar en condiciones de ser competitivos en las próximas elecciones del primero de junio.
—————————–
SILVIO LAGOS Y DANIELA GRIEGO, LA DISPUTA POLÍTICA
TRES PARTIDOS POLÍTICOS se disputarán la victoria electoral en el municipio de Xalapa. Ellos son el PRI, Morena y Movimiento Ciudadano. El PAN, podría ser competitivo, pero sigue siendo un partido del centro, sí, del centro de la ciudad, pero no de las mayorías políticas que existen en las colonias populares. Por ello, se asegura, que solamente el PRI, ahora con la opción que representa Silvio Lagos Galindo, como única esperanza del tricolor, estaría disputando seriamente esta importante posición con Morena, el partido político en el poder, que de alguna manera tiene el sartén por el mango y está dispuesto a realizar la tarea del año, porque se espera un proceso electoral muy complicado por las personalidades que estarán jugando en este escenario.
Silvio Lagos Galindo, no lleva tanto la fuerza del PRI, que parece ser casi nula, pero sí la fortaleza de su personalidad, de su preparación, de su linaje político y hasta de la amistad que tiene, tanto él mismo como su propia familia, pues todos gozan de una buena aceptación en Xalapa.
En el caso de Morena, Daniela Griego Ceballos, también es ampliamente conocida, aunque la confianza se encuentra más bien depositada en el propio partido.
Movimiento Ciudadano, ha crecido considerablemente, pero no deja de ser una organización política que ha estado alejada de las mayorías donde se concentra, propiamente, el voto útil.
La lucha política comenzará a finales de este mes y en los primeros quince días se verá quien se adelanta.
—————————–
YUNES LANDA, PODRÍA VOLVER AL PRI
NO ES QUE SE haya ido del PRI, pero Héctor Yunes Landa, sí podría volver, pero a la dirigencia estatal, donde hace falta alguien con sus características para hacerlo más competitivo. Lo anterior se deduce de algunas conversaciones que se emiten dentro de la opinión pública, donde se generan las reacciones diarias sobre el revolucionario institucional y su situación actual.
No está por demás citar esta posibilidad, porque no está alejada de la realidad, sino al contrario parecería ser una opción muy apropiada para los momentos políticos que se vivirán después de las elecciones municipales.
—————————–
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.