Xalapa, Veracruz, 17 de mayo de 2025. En sesión urgente, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) aprobó las modificaciones a los Lineamientos para la preparación y desarrollo de los Cómputos en los Consejos Municipales Habilitados y el Cómputo Estatal, así como el Manual para la preparación y desarrollo de los cómputos en los Consejos Municipales Habilitados en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025 para la elección de personas juzgadoras.

Cabe destacar que, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales precisó que con este Acuerdo se modifica la fecha de inicio del escrutinio y cómputo para el día 9 de junio de 2025; que las personas que presidirán esta actividad será el funcionariado de los 27 Consejos Municipales Habilitados; y también la fecha de aprobación del personal para los grupos de trabajo de los Consejos Municipales Habilitados, esto para optimizar el uso de recursos financieros y humanos.

“Estamos contribuyendo a dar certeza de que los cómputos efectuados para ambas elecciones, incluida esta elección del Poder Judicial, por parte de nuestros Consejos Municipales Habilitados, tendrán la certeza requerida y que se fortalece en todo momento, el cumplimiento de los principios rectores de la función electoral en el desarrollo de estas actividades”, agregó.

La Consejera Presidenta resaltó que los Consejos Municipales Habilitados han contabilizado más de 24 millones de boletas, las cuales fueron recibidas, contadas, enfajilladas y resguardadas en las bodegas electorales; y actualmente están recibiendo las boletas de la elección de cargos edilicios, que son más de 6 millones de boletas que tendrán el mismo procedimiento.

“Reiteramos también a la ciudadanía el compromiso de este Organismo Público Local Electoral, de que las elecciones de ambos procesos se efectuarán y llegarán a buen puerto, esperando en las más de 16 mil casillas de estas elecciones que la ciudadanía salga a emitir su voto”, aseveró.

Asimismo, la Consejera Electoral, Maty Lezama Martínez expresó que, como parte de estas modificaciones a las actividades de escrutinio y cómputo, “permite que sea contabilizadas las boletas por el mismo funcionariado y bajo un modelo muy similar como el que se harán en la elección de Ayuntamientos”.

En el mismo tenor, el Consejero Electoral, Fernando García Ramos manifestó con respecto a los cómputos que, “se desarrolló una propuesta normativa que busca aprovechar el conocimiento práctico de los órganos desconcentrados del OPLE Veracruz, es decir nuestros consejos municipales, así como su capacidad operativa”.

Asimismo, la Consejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez indicó la modificación de los lineamientos de cómputos y el manual para la elección judicial es producto de la responsabilidad, compromiso y diligencia del OPLE Veracruz, para tener resultados claros y confiables, “el único fin es el de brindar certeza al Proceso Electoral”.

Además, la Consejera Electoral, Mabel Aseret Hernández Meneses agregó la importancia de visibilizar los esfuerzos que implican tener dos elecciones, judicial y ordinaria, “es bastante complejo de operar y también tiene implicaciones del tema de recursos materiales y humanos, me alegra que estemos proponiendo este nuevo esquema”.

El Consejero Electoral, Quintín Antar Dovarganes Escandón dijo a las y los integrantes de los Consejos Municipales Habilitados que se encuentran escribiendo la historia ante unos cómputos inéditos a realizarse después de la elección del 1 de junio, “Veracruz con Durango las únicas entidades federativas que tienen dos procesos electorales simultáneos por primera vez”.

Por último, la Consejera Electoral, María Fernanda Sánchez Rubio hizo un reconocimiento a los 27 Consejos Municipales Habilitados debido a que han sacado adelante la Elección Judicial, “tengan la certeza de que el Consejo General está en todo momento respaldándolos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *