Por Darío Pale

23 de octubre del 2025. Xalapa, Ver.- Desde Tlaxcala hasta Xalapa: motociclistas cumplen 15 años de peregrinar al Santuario de San Rafael Guízar y Valencia, más de 70 devotos recorren seis horas de camino para agradecer y pedir salud al santo patrono

Con fe, cansancio y emoción, un grupo de más de 70 peregrinos procedentes del municipio de Altzayanca Tlaxcala, llegó este jueves a Xalapa para visitar el Santuario de San Rafael Guízar y Valencia, cumpliendo así 15 años consecutivos de realizar esta travesía en motocicletas y vehículos.

El responsable de la peregrinación, Jorge Rosario Alarcón, explicó que esta manifestación de fe se ha convertido en una tradición profundamente arraigada en su comunidad.

“Nosotros somos del estado de Tlaxcala, del municipio de Alzayanca. Tenemos 15 años de venir a visitar al señor San Rafael. Es una tradición que ya forma parte de nosotros”, compartió.

La caravana de devotos, integrada por más de 30 motociclistas y alrededor de 40 acompañantes en vehículos, salió en la madrugada desde la comunidad de Santa María en las Cuevas. Tardaron cerca de seis horas en completar el recorrido, debido al mal estado de algunos tramos carreteros y al intenso frío que enfrentaron durante el trayecto.

“La carretera no está muy buena y el frío estuvo bastante fuerte para los muchachos que vienen en moto, pero todo vale la pena. Venimos con fe, con la esperanza de recibir la bendición y regresar con bien”, expresó Alarcón.

El grupo fue recibido en la capital veracruzana con hospitalidad, aunque este año enfrentaron algunas dificultades logísticas, pues no se les permitió estacionar sus vehículos en el sitio habitual, debiendo hacerlo más adelante, sobre la avenida Ávila Camacho.

A pesar de ello, el organizador agradeció tanto a las autoridades locales como a los xalapeños por su apoyo constante durante los años de peregrinación:

“Siempre nos han dado oportunidad de llegar y estacionarnos. Yo agradezco bastante a la gente que me acompaña y a quienes nos apoyan con sus vehículos sin pedir nada a cambio.”

Para los peregrinos tlaxcaltecas, visitar al santo patrono de Xalapa, San Rafael Guízar y Valencia, representa un acto de gratitud y de renovación espiritual.

“Lo que más le pedimos es salud y que nos regrese con bien a todos. En la carretera hay muchos riesgos, hay conductores que no respetan a los motociclistas, y por eso pedimos su protección”, comentó Alarcón.

Aunque algunos acuden con intenciones o promesas personales, para su organizador la motivación principal es mantener viva una costumbre que une a familias, amigos y generaciones enteras en torno a la fe.

“Cuando empecé con esta peregrinación, muchos venían con motos muy viejas, pero con el tiempo han mejorado sus condiciones, y eso también es un símbolo de bendición. Hoy muchos estrenan moto, y eso también lo agradecemos a Dios y a San Rafael.”

Finalmente, Jorge Rosario reiteró su deseo de que la peregrinación continúe muchos años más, “Esperamos que no sea la última vez, sino que sigamos viniendo cada año, con fe, con respeto y con devoción a nuestro santo.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *