01 de noviembre del 2025. Xalapa, Ver.- La Universidad de Xalapa vivió con especial emoción la edición 26 del Festival Cultural Mictlán, una de las celebraciones más arraigadas de la capital veracruzana en honor al Día de Muertos. Cada año, este festival convierte al Parque Bicentenario en un espacio lleno de color, misticismo y tradición; sin embargo, la más reciente edición tuvo un significado particularmente profundo al rendir un homenaje póstumo al Dr. Carlos García Méndez, Rector Perpetuus de la Universidad de Xalapa y Director Perpetuus de Acrópolis Multimedios.

 

El homenaje, anunciado previamente durante la conferencia de prensa encabezada por el Mtro. Hugo López, coordinador del Festival Mictlán, se consolidó como un momento solemne para la comunidad universitaria y cultural de la ciudad. En aquel encuentro también estuvieron presentes el Dr. Erik García Herrera, actual Rector de la Universidad de Xalapa, y el Dr. Carlos García Herrera, Director General de la Rectoría, quienes agradecieron profundamente la distinción al considerar al homenajeado un referente indispensable para el desarrollo educativo, cultural y social de Veracruz. El Dr. Erik García Herrera subrayó que para la UX este reconocimiento es un gesto digno de recordar toda la vida, pues honra al hombre que impulsó incansablemente la cultura, las artes y el espíritu universitario que distingue a Xalapa como la capital cultural del estado.

 

El evento del 31 de octubre inició con la interpretación de “Cuando me vaya de aquí”, composición del maestro Armando Manzanero, interpretada por Jorge Rodríguez Franco, un momento que envolvió al público en una atmósfera de profunda sensibilidad y respeto. Como cada año, el festival contó con intervenciones teatrales realizadas por actores independientes, quienes aportaron su talento para enriquecer la experiencia mística que caracteriza al Mictlán.

 

Durante el homenaje, el Rector de la Universidad de Xalapa, Dr. Erik García Herrera, dedicó unas conmovedoras palabras en memoria de su padre, resaltando su labor como académico, promotor cultural y humanista. Entre sus reflexiones compartió: “En esta fecha tan significativa en la que recordamos nuestras tradiciones, recordamos a un hombre que hizo mucho por Xalapa, por Veracruz”, así como: “Nuestro padre fue una persona que siempre predicó con el ejemplo, luchó incansablemente porque todos tuvieran una oportunidad para estudiar; por eso surge la Universidad de Xalapa…”. Concluyó recordando uno de sus principios fundamentales: “Saber para trascender”.

 

El reconocimiento otorgado en el marco del festival destacó la ética, liderazgo y compromiso del Dr. Carlos García Méndez con la educación y la justicia, así como su papel como incansable promotor del arte y la cultura. El mensaje plasmado en el premio subrayó que su legado perdura en las aulas, en las instituciones que fortaleció y en la comunidad que creció con su visión y generosidad.

 

Para la Universidad de Xalapa, formar parte una vez más del Festival Cultural Mictlán representa un honor que fortalece nuestra identidad y reafirma nuestro compromiso con la difusión de las tradiciones que dan vida a nuestra comunidad. Esta edición no solo celebró nuestras raíces, sino que también rindió homenaje a uno de los más grandes impulsores del quehacer cultural y humanista de Xalapa y de Veracruz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *