10 de mayo de 2025. Xalapa, Ver.- Este 10 de mayo como cada año las madres de los desaparecidos marcharon por las calles del centro de la capital del estado, ya que no tiene nada que festejar ya que le hacen falta sus hijos todo el año.

Entrevistada previo a la marcha la señora Fabiola Pensado madre de Argenis Yosimar Pensado Barrera desaparecido el 16 de marzo del 2014, dijo que, “como cada año salimos siempre a decir que no tenemos nada que festejar, que este día nos hacen falta nuestros hijos todo el año, todo el tiempo, pero en este día que se las familias lo celebran juntas, nosotros no los tenemos”.

Durante la marcha llevaron unos bordados que les hicieron un grupo de mujeres bordadoras, fue un regalo para las mamás, para las madres buscadoras, para ellas es muy importante porque ven cómo la sociedad empieza a solidarizarse, a sensibilizarse.

“Lo que representa casi pues siempre, a las mamás es una foto, o sea la mamá con la foto de nuestros hijos, entonces así están”, señaló.

Dijo que nunca pierden la esperanza de encontrar a su hijo, ya que es lo que las levanta cada día, “al menos a mí como mamá, yo no voy a perder la esperanza nunca de encontrarlo, no sé, como sea, no sé, es muy difícil porque no se sabe cómo pensarlos, no se sabe si pensarlos con vida o pensarlos sin vida”.

“Sí, el 10 de mayo se transformó de pasarlo en familia y con flores, papeles, que se transformó a pues cada año, ya, hacerlo acá marchando con la familia, hay quienes tenemos la oportunidad de tener familia y quienes pues, no entonces, pues, bueno, por eso las mamás que todas somos una familia, pues nos acompañamos”, comentó.

Por otro lado la señora Brenda Natividad Hernandez Cruz del colectivo Buscando a nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz y quien busca a Mario Alberto Ocampo Contreras desaparecido el 18 de junio del 2015

“Si vemos el el el número de desaparecidos son miles y cada de ellas no solo son madres, son hijas, son abuelas, son esposas, son hermanas, son tías, buscando, entonces por desaparecidos y en diciembre en el estado eran más de 7,054 ahorita con este cambio de gobierno y eh elevó la cifra de desaparecidos entonces, por cada desaparecido, imagínate, incontable el número de madres y todos los familiares que buscan a desaparecidos”, dijo en entrevista.

La gobernadora solo se ha reunido en una ocasión con ellas no la han podido contactar solamente les dio una hora y media para poder hablar de todo el tema de desaparecidos y hasta el día de hoy no los ha vuelto a recibir, solo el secretario de gobierno Ricardo Ahued Bardahuil los ha recibido pero siguen igual.

Por su parte la señora María Elena Gutiérrez Dominguez del grupo “Buscando a Nuestros Desaparecidos”, tienen desde el 2013 buscando a Rafael, era secretario de estudio y cuenta del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz en la época de Javier Duarte y no lo olvidan siguen en la lucha.

“Aquí en el estado de Veracruz, me parece que yo no soy tan buena para los datos, más de 22 mil y es el sexenio que acaba de terminar, donde más desaparecidos hubo en el estado de Veracruz”, acusó.

Finalmente señaló que “Vamos a recordarle al Estado al Estado mexicano que es el culpable, el Estado es el responsable de la seguridad, del trabajo, de la armonía, de las instituciones, que funcionen como deben de hacer”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *