Por Agustín Contreras Stein

NADIE, ni siquiera los más destacados priistas del país y del Estado, quieren meter las manos, dejando con su actitud contempladora permita a los dirigentes nacionales y del Estado, hacer lo que les venga en gana con el partido que, en su tiempo, fue de las mayorías y que ahora tiene que conformarse con ser de minorías, aunque en algunos casos ni siquiera llegue a tener los suficientes votos como para considerarse un partido político representativo popularmente hablando.

Tanto Alejandro Moreno Cárdenas, como el mismo Adolfo Ramírez Arana, dirigentes nacional y estatal, mantienen al tricolor bajo su poder y mandato, aprovechando los recursos que, como partido político debidamente registrado, le corresponden.

El PRI, bajo estas condiciones, vive momentos complicados y quienes se han servido de él en el pasado, tampoco se animan a buscar una renovación a fondo para poder ser competitivos en las elecciones que se aproximan. No les interesa lo que está pasando, porque sencillamente su partido, el que antes les dio todas las oportunidades de participar políticamente, ahora lo ven como una organización fracasada y a punto, siempre, de desaparecer. Si todavía, al PRI se le considera un partido con ciertas posibilidades de ganar espacios políticos, tiene, necesariamente que cambiar el rumo y esto solamente será posible con la destitución inmediata de los secuestradores que lo han mantenido como fuente de sus propios ingresos económicos e intereses políticos propios. El PRI, por ahora, es de unos cuantos y se necesita que sea de todos los militantes tricolores. No le caería mal a Ramírez Arana, involucrarse más con el pueblo y dejar atrás la evidente soberbia con la que siempre se ha comportado.

EN LA UV SIGUE LA RESISTENCIA

DEFINITIVAMENTE, la comunidad universitaria no quiere al rector Martín Sánchez Aguilar. Por más lucha que haga para mantenerse en el poder, tarde o temprano, tendrá que dejar de insistir en su propósito de prorrogarse por un periodo más al frente de la Universidad Veracruzana.

La suma de inconformidades ya ha acumulado a cientos de personas que se manifiestan por darle legalidad al proceso de sucesión, donde participan académicos, estudiantes y la propia sociedad que está observando desde fuera los caprichos políticos de una persona que sigue los pasos de la cuarta transformación, de manera especial, del propio López Obrador, personaje que por ahora sigue impune por todos los errores cometidos en su pasado gobierno.

La máxima casa de estudios en Veracruz, no debe ser ajena a los sucesos que se generan en el país y en el Estado, pero para eso se requiere que internamente sea una institución libre, donde se respeten los lineamientos legales y se continúe con el programa de estudios superiores que tiene como principal responsabilidad social.

La universidad veracruzana es de todos los veracruzanos y no de una sola persona que busca hacer lo que le viene en gana con la complacencia de la propia junta de gobierno, quienes ahora aparecen como los principales responsables de esta intentona propia de un sistema puramente autoritario.

FUERTE IMPULSO MUNICIPAL A LA CULTURA

DESDE AYER, en Xalapa se desarrolla el décimo segundo Festival Internacional de Tunas Femeninas, donde participan delegaciones de diversos Estados de la república y de algunos países que han sido invitados para estar en esta fiesta de la cultura en Xalapa. El alcalde, Alberto Islas Reyes, ha ofrecido todas las facilidades de su administración municipal, para el sano desarrollo de este Festival, el cual durará hasta el día nueve de este mes.

Y EL LUNES, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *