Xalapa, Ver.- El Grupo Coordinador Institucional de la Consulta Infantil y Juvenil 2021,a través del Consejero Presidente del Organismo Público Local Electoral, José Alejandro Bonilla Bonilla y el Vocal Ejecutivo del Instituto Naciónal Electoral Josué Cervantes Martínez, y otros funcionarios Electorales y Educativos, dieron a conocer a los representantes de sistema integral de protección de niños y adolescentes, y al Grupo Coordinador Institucional infantil y Juvenil 2021 de Veracruz.
Dijeron que es un honor recibir en esta herradura de la Democracia a nuestros aliados y aliadas en la preparación y puesta en marcha de la Consulta Infantil y Juvenil 2021, y con este acto se reafirmó su compromiso y participación en esta importante actividad que inicio a partir del primero de noviembre, bajó los auspicios y la coordinación del Instituto Nacional Electoral y por supuesto de la Junta Local Ejecutiva en Veracruz.
Desde septiembre que inició la formación del grupo Coordinador Institucional, quienes lo integramos han venido trabajando para su preparación, el OPLE, la Comisión Especial se hacen cargo de la promoción de la cultura Democrática, con su presidente Consejero Roberto López Pérez, la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, representada por su titular, Amanda del Carmen González, quienes han colaborado se manera activa con acciones como la difusión de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 en Internet y las Redes Sociales a través de la Unidad Técnica de Comunicación Social.
Se han hecho las invitaciones y seguimiento a Organizaciones Sociales Aliadas para que difundan y apoyen en la Consulta en su ámbito de actividad, así como en la instalación de casillas virtuales gestionadas por las Instituciones aliadas para que den a conocer y apoyen la consulta, y la manera en que operará todo en el mes de noviembre, al igual que las casillas físicas.
Se han recutlado a ex Integrantes de los Consejos Distritales para su participación voluntaria en operación de casillas, y se va hacer el mayor y más intenso esfuerzo a lo largo del mes en la realización de la Consulta y después en la difucion de los resultados.
En el noveno ejercicio previo que este jueves realizaron, se dijo que se presentaron dos elementos novedosos, que multiplican en importancia y alcances el ejercicio, y uno de ellos se refiere a la desición del INE de incluir a niños y niñas de 3 y 5 años de edad y también el hecho de haber diseñado la Consulta a partir de un sondeos, entre los propios infantes y jóvenes.
Finalmente se estableció, que la Consulta será una herramienta de formación en los valores democráticos en la más tierna infancia.(Rafael Vázquez)