Por Darío Pale
22 de octubre del 2025.- Como cada año se espera el arribo de peregrinaciones de diferentes municipios, al igual que de otros estados de la república, quienes año con año viajan para agradecer al santo por las bendiciones recibidas.

Colocan vallas para el ingreso y salida de las personas que llegan a visitar la tumba de San Rafael Guízar y Valencia y para demarcar el espacio para los vendedores ambulantes que se colocan en el exterior de la Catedral.

El día de San Rafael Guízar y Valencia se celebra cada 24 de octubre. Esta es una fecha de gran importancia para la Iglesia Católica en México, especialmente en el estado de Veracruz, ya que San Rafael Guízar fue el primer obispo mexicano en ser canonizado. Se le considera el patrón de los obispos en nuestro país.

Se destacó por su gran amor y dedicación a los más necesitados, razón por la cual es conocido como el “Obispo de los Pobres”.

Su vida estuvo marcada por la humildad, la caridad y la entrega al servicio de los demás.

Fue reconocido oficialmente como santo por el Papa Benedicto XVI en 2006, un hito histórico para la Iglesia en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *