Por Darío Pale
27 de agosto del 2025. Veracruz.- Alfonso Enríquez Boussart, vicepresidente de la Asociación de Transportistas del Estado de Veracruz, señaló que aún existen muchas dudas con relación al programa de modernización del transporte público “Ulúa”, por lo que piden al gobierno expliquen las reglas de manera clara y detallada.
Dio a conocer que 100 nuevas unidades híbridas están por llegar aproximadamente en 15 días para que comiencen a operar en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río en diez rutas, sin embargo, los transportistas desconocen los detalles.
Ignoran de cuánto será el precio del pasaje, si es que aumentará o si se quedará como hasta el momento.
Si bien dijo que hay un fideicomiso donde participan las secretarías de Gobierno, Seguridad Pública, Finanzas, así como representantes de transportistas, solo se les ha informado que las unidades las adquirirá el gobierno del estado y el 20 por ciento se va a fondo perdido.
No obstante, comentó que la administración estatal lleva a cabo estudios para determinar cómo se recuperará el monto de la inversión.
El proyecto plantea que se modernicen, primero, en la ciudad de Veracruz, luego Coatzacoalcos, las ciudades más grandes y poder sustituir unidades en todo el territorio estatal.
Pero prevalecen las dudas, primero, sobre de cuánto podrían ser las tarifas, luego, si las unidades serán híbridas o eléctricas, porque, señala el dirigente, en ciudades de otros estados se han presentado problemas para cargar unidades eléctricas, ya que se carece de infraestructura para tal fin.
En la entidad veracruzana existen aproximadamente 10 mil unidades del transporte público en su modalidad de urbanos, y en el puerto de Veracruz entre 2,500 y 3 mil camiones.
El entrevistado consideró que aproximadamente el 80 por ciento de las unidades de transporte “están fuera de rango, porque no se han renovado, por qué, por el tema tarifario, porque tiene 14 años sin actualizarse”.
El dirigente precisó que el tipo de autobuses que se pretende introducir no funcionará para todas las zonas por la misma ortografía del territorio estatal.