15 de mayo de 2025. Este jueves inicia la temporada de ciclones en el pacífico y en México se prevé la posible formación de hasta 37 de estos fenómenos con nombre mientras que en el Atlántico dan inicio el 1 de junio , finalizando el 30 de noviembre en ambas cuencas, de los cuales cinco podrían impactar al país, esto de acuerdo con información de autoridades mexicanas.
“Para el Océano Pacífico pronosticamos entre 8 y 9 tormentas tropicales; estamos pronosticando entre 4 y 5 huracanes categoría 1 y 2, y entre 4 y 6 los huracanes que se les considera mayores, que son categoría 3, 4 y 5”, explicó el titular del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, Fabián Vázquez Romaña.
En tanto, en el Atlántico, precisó, se esperan entre 7 y 9 tormentas tropicales, entre 3 y 4 huracanes categoría 1 y 2, y entre 3 y 4 huracanes, también con categoría 3, 4 o 5, para un total de entre 15 y 17 ciclones tropicales para el Océano Atlántico.
Indicó que uno de los principales fenómenos climáticos que modulan la actividad ciclónica es el conocido como El Niño oscilación del sur (ENSO), que en 2025 tuvo una transición de condiciones frías (La Niña) a una fase neutra, conocida como ENSO neutral.