Por Darío Pale
26 de noviembre del 2025.- El municipio de El Higo avanza en su proceso de recuperación luego de las inundaciones que impactaron a más de 8 mil viviendas y dañaron los principales cultivos de la región, informó el alcalde Víctor Manuel de la Garza Sánchez, quien aseguró que la actividad económica comienza a normalizarse con el inicio de la zafra cañera programada para el 8 de diciembre.
De la Garza Sánchez destacó que, pese a la magnitud de la contingencia, la población ha mostrado unidad y solidaridad, permitiendo que el municipio “ya esté al 100 por ciento de su actividad normal”.
Las lluvias extraordinarias causaron afectaciones severas en la zona huasteca —alto y baja—, impactando a más de 15 municipios.
En El Higo, los daños se reflejaron en miles de viviendas anegadas y en la pérdida significativa de cultivos, principalmente caña de azúcar, el motor económico local. También resultaron afectados sembradíos de maíz.
“No tengo el número exacto de hectáreas siniestradas porque aún están en evaluación, pero sí habrá afectación en la producción”, señaló el alcalde.
Agregó que se reunió con autoridades estatales para gestionar apoyos urgentes para los productores.
De la Garza Sánchez subrayó que el inicio de la zafra será clave para la economía municipal, pues activará nuevamente el movimiento comercial.
“El arranque de la zafra reactiva la economía, mueve al municipio y nos ayudará a salir más rápido de esta contingencia”, afirmó.
El alcalde reconoció el respaldo de la presidenta de la República y de la gobernadora Rocío Nahle a las familias afectadas.
“El Higo está de pie gracias al apoyo recibido. Fue un golpe muy fuerte, pero hoy estamos en movimiento normal”, expresó.
Destaca avances en apoyo a la niñez y programas culturales
A un mes de concluir su gobierno, Víctor Manuel de la Garza Sánchez dijo sentirse satisfecho con su labor, especialmente con los avances en políticas dirigidas a la niñez:
Entrega de uniformes, zapatos y becas.
Talleres gratuitos de danza, arte y cultura.
Impulso al huapango, logrando campeonatos nacionales para niñas y niños del municipio.
Participación de jóvenes en competencias de baile moderno a nivel nacional e internacional.
Programas para sectores vulnerables, incluida la población con discapacidad, “El Higo se volvió referente en política pública en la Huasteca”, aseguró.
Al ser cuestionado sobre un reciente caso que involucró la búsqueda de una madre y su hijo de 11 años, el alcalde reconoció que la seguridad es un desafío, pero afirmó que la situación no es exclusiva del municipio.
Por último comentó que, “Son hechos aislados. Hemos trabajado coordinadamente con el gobierno federal y estatal. Estuvimos muy pendientes de ese caso y seguimos reforzando la seguridad”.
