14 de noviembre del 2025. Xalapa, Ver.-El arranque del Buen Fin, una de las fechas más importantes para el comercio local, se vio gravemente afectado en Xalapa por el caos vial generado por obras de reparación en una de las avenidas más transitadas de la ciudad, denunció Luis Francisco Lleras Hernández, presidente de la Cámara de Comercio de Jalapa.
Lleras Hernández lamentó que las obras —intervenidas nuevamente a menos de un año de haber sido rehabilitadas— provocaran largas filas de vehículos y retrasos de hasta hora y media en trayectos que normalmente toman 20 minutos. “Jalapa está en caos. La movilidad está colapsada, hay trayectos de una, dos y hasta tres horas, y esto incide directamente en los negocios”, señaló.
El dirigente empresarial recordó que la zona afectada concentra una gran cantidad de comercios y que esta jornada del Buen Fin es crucial para la economía local. “Debemos cuidar el comercio y las inversiones. La cadena de suministros se interrumpe, se pierden horas hombre y lo más importante: se detienen las ventas que sostienen el empleo”, expresó.
De acuerdo con reportes de los propios socios de la Cámara de Comercio, algunos negocios ya registran pérdidas de más del 50% durante el primer día del Buen Fin, resultado directo del tráfico paralizado y la disminución de clientes. “Si están miles de vehículos parados, eso ya es una gran pérdida. La gente no llega a comprar porque ni siquiera puede llegar a sus casas o trabajos”, explicó.
Antes del inicio de las obras, se esperaba una derrama económica superior a los 300 millones de pesos en este período; sin embargo, el dirigente consideró que la cifra podría reducirse significativamente. “No te puedo dar un dato final, pero hay una afectación eminente. Difícilmente se alcanzará la meta”, afirmó.
El presidente de la Cámara criticó duramente a las autoridades responsables por iniciar las reparaciones justo en una temporada de alta actividad comercial. “Es una inconsciencia y falta de sensibilidad. No hubo comunicación, no nos enteramos, y lo más lamentable es que pudieron hacerlo en otro periodo o trabajar durante las noches”, expresó.
Lleras Hernández subrayó la urgencia de implementar un operativo de vialidad y desahogo inmediato para evitar mayores afectaciones durante los próximos días del Buen Fin. “Esto es una mala planeación. Hoy, mañana, domingo y hasta el lunes tendremos caos”, advirtió.
Además del comercio, el tráfico ha impactado a hospitales, pacientes con citas médicas y personas que requieren terapias o atención urgente. “Hay vialidades que se ocupan porque en esa zona están comercios, plazas y hospitales. En una emergencia, esto es lamentable”, señaló.
Finalmente, consideró que la obra debió haberse previsto mejor, recordando que hace apenas un año se realizó la construcción del mismo puente donde hoy vuelve a intervenirse.
“En nada afectaba esperar ocho días para iniciar. Con buena planeación se hubiera resarcido mucho del daño”, concluyó.
