26 de septiembre del 2025. Xalapa, Ver.-En el marco de las actividades por el Aniversario número 33 de la Universidad de Xalapa (UX), se llevó a cabo la conferencia “La importancia de los nuevos modelos de acreditación nacional e internacional”, impartida por el Dr. Miguel Ángel Tamayo Taype. Para la ocasión se reunieron diferentes autoridades del sector educativo.
La conferencia inició con el discurso inaugural del Dr. Erik García Herrera rector de la UX, quien homenajeó especialmente al Dr. Carlos García Méndez, rector perpetuo de la ya mencionada casa de estudios, de quien proviene la “raíz de la celebración”, no solo del aniversario de la institución, sino, del ahora reconocimiento ante la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la cual, acredita a la UX como una de las principales instituciones de educación en México; un reconocimiento, que en palabras del Dr. Erik García, era una de las metas del Dr. Carlos García.
El rector de la UX, recordó que “los logros no se alcanzan de manera individual, cada paso de crecimiento ha sido posible gracias a la entrega de nuestras maestras, nuestros maestros, al liderazgo de quienes han dirigido los procesos académicos y administrativos, a la confianza de las madres y los padres de familia, a nuestros estudiantes, así como también a quienes ponen en alto el prestigio de nuestra casa de estudios, nuestras egresadas y egresados”. Aunado a ello, reiteró que este aniversario no significa el cierre de un ciclo, sino, la oportunidad para proyectar a la institución hacia el futuro.
Esto último, refleja especialmente el motivo de la conferencia, ya que, esta acreditación de la UX ante la ANUIES es fruto de los pasos que ha dado la casa de estudios hacia el futuro, un porvenir hacia un compromiso con las nuevas modalidades de enseñanza que guíen a los estudiantes a una práctica alineada tanto a los protocolos nacionales como con los internacionales, abriéndoles las puertas a un amplio campo laboral.
La conferencia se llevó a cabo sin contratiempos, el Dr. Miguel Ángel Tamayo Taype, expuso ante los asistentes el nuevo modelo educativo reconocido por la ANUIES, dentro del cual destaca la enseñanza con principios éticos que aseguren su calidad, además del aseguramiento de la calidad de la educación superior, los aspectos subyacentes contemplados en el Marco General de Evaluación (MGE) 2024-CIEES y su aportación de valor a las Instituciones de Educación Superior; todo ello a través de la evaluación interna y externa, al igual que la resignificación incluyente de los modelos educativos.
Este nuevo modelo invita al análisis, orienta a la mejora e impulsa a actuar con base en evidencias y con ello a una transformación institucional con criterios orientados para la educación superior.
