patient listening intently to a male doctor explaining patient symptoms or asking a question as they discuss paperwork together in a consultation.

23 de octubre del 2025.- Cada 23 de octubre, en México se conmemora el Día del Médico, una fecha dedicada a reconocer la entrega, el compromiso y la invaluable labor de quienes dedican su vida a preservar la salud y el bienestar de la sociedad.

Esta celebración se origina en 1937, cuando el Congreso de la Unión la instauró en honor al doctor Valentín Gómez Farías, quien en 1833 inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México, considerado el primer antecedente de las actuales facultades de medicina del país.

Esta fecha, nos invita a reflexionar sobre la vocación de servicio, la ética y la resiliencia que caracterizan a las y los médicos mexicanos. Su labor va más allá de los consultorios y hospitales: son pilares en la formación de nuevas generaciones de profesionales, en la investigación científica, y en la atención de emergencias sanitarias que han marcado la historia contemporánea.

En tiempos recientes, su compromiso quedó patente durante la pandemia de COVID-19, donde miles de médicas y médicos enfrentaron jornadas extenuantes, escasez de recursos y el riesgo constante de contagio, demostrando un profundo sentido de humanidad y responsabilidad social.

El Día del Médico es, por tanto, una oportunidad para agradecer y reconocer a quienes, con su conocimiento, empatía y entrega, transforman la salud en esperanza y la ciencia en un acto de amor por la vida.

A todos los médicos y médicas que ejercen su profesión con ética, pasión y compromiso:
¡Gracias por su labor incansable y por su ejemplo de servicio!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *