Por Darío Pale

22 de octubre del 2025. Xalapa, Ver.- El turismo religioso consolida a la capital veracruzana como uno de los principales destinos de fe en el país; autoridades alistan operativo especial de seguridad y movilidad

La celebración en honor a San Rafael Guízar y Valencia, patrono de Xalapa y uno de los santos más venerados de México, atraerá este año una cifra histórica de visitantes. De acuerdo con las autoridades municipales, se prevé una afluencia superior a 1 millón 150 mil personas, lo que generará una derrama económica estimada en más de 50 millones de pesos, tan solo en el rubro turístico.

Durante la presentación de las proyecciones oficiales, se destacó que el evento religioso, además de su profundo significado espiritual, representa uno de los principales motores de turismo y actividad económica para la capital veracruzana.

“Recordemos que es uno de los centros de fe más venerados en México y tenemos la fortuna de tenerlo en Xalapa. Esto genera una derrama económica muy fuerte, porque muchos de nuestros fieles permanecen en la ciudad y disfrutan todo lo que ofrece”, señaló el funcionario encargado del área de turismo municipal.

El turismo religioso que arriba a Xalapa con motivo de las fiestas patronales proviene principalmente de la Ciudad de México, Puebla, Querétaro y Michoacán, aunque también se espera la llegada de contingentes de otros estados del centro del país.

“Muchos peregrinos comenzaron a llegar desde hace una semana. Las peregrinaciones más grandes se esperan para el viernes, que será el día de mayor movimiento y de ocupación hotelera”, se informó.

Se prevé que desde la noche del jueves hasta la mañana del sábado se registre el punto más alto de visitantes, con hoteles y casas de hospedaje cercanos al centro histórico con ocupación prácticamente total.

Ante el importante flujo de feligreses, el gobierno del estado, el ayuntamiento y diversas dependencias federales han diseñado un operativo conjunto de seguridad, protección civil y movilidad para garantizar el orden durante los días de mayor concentración.

“Es un esfuerzo colegiado entre los tres niveles de gobierno. Participan Protección Civil, Seguridad Ciudadana, Tránsito, personal médico y voluntarios. Es una logística muy específica para proteger a quienes llegan a pie o en peregrinaciones”, explicaron las autoridades.

Se espera la llegada de grupos que ingresan a Xalapa caminando desde municipios cercanos, portando estandartes y ofrendas en honor a San Rafael Guízar, cuyo cuerpo reposa en la Catedral Metropolitana.

Además del impacto religioso, las festividades de San Rafael representan una plataforma para promover la cultura, la gastronomía y la hospitalidad xalapeña. Restaurantes, comercios, hoteles y transportistas reportan una notable expectativa de actividad durante el fin de semana de celebraciones.

Por su parte, el funcionario municipal destacó que el Ayuntamiento mantiene su compromiso con la promoción cultural y el impulso al talento local, tras responder a inquietudes planteadas por representantes del sector artístico sobre algunos cobros municipales.

“Xalapa es una ciudad creativa, reconocida por su talento musical y artístico. El ayuntamiento siempre ha estado a favor de brindar espacios dignos para que los creadores puedan presentarse. Cualquier tema administrativo se resolverá dentro del marco correspondiente”, apuntó.

Las Fiestas de San Rafael, Guízar y Valencia no solo fortalecen la identidad espiritual de los xalapeños, sino que también consolidan a la ciudad como un referente nacional del turismo religioso, combinando tradición, cultura y desarrollo económico.

Con más de 1.1 millones de visitantes esperados y una derrama superior a los 50 millones de pesos, Xalapa se prepara para vivir una de las celebraciones religiosas más importantes de su historia reciente, en honor a su santo patrono San Rafael Guízar y Valencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *