26 de noviembre del 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha emitido una alerta a los usuarios de todo el país sobre una nueva modalidad de extorsión, en la que delincuentes se hacen pasar por trabajadores de la empresa para exigir pagos, instalar medidores o advertir supuestas deudas. Esta modalidad ha predominado en el Estado de México, la Ciudad de México y Baja California.
Así opera el fraude:
Sujetos con vestimenta similar a la de CFE entregan circulares falsas o se presentan directamente en las viviendas, en el siguiente paso, los falsos empleados amenazan con cortar el servicio o con imponer multas si el usuario no realiza un pago inmediato, o si no llama a un número telefónico que ellos mismos proporcionan. Una vez que la víctima llama al número, un cómplice se hace pasar por un “jefe de Área de CFE” y ofrece un acuerdo informal, prometiendo “reducir la multa” si el pago se realiza de inmediato a través de transferencias electrónicas.
La paraestatal es enfática al señalar que ningún trabajador de CFE tiene autorización para solicitar pagos en efectivo o por transferencia en visitas domiciliarias.
Para identificar a un empleado legítimo, la CFE indica que deben portar:
- Credencial oficial vigente con fotografía.
- Uniforme oficial con logotipos institucionales.
- Número de empleado verificable.
