La Secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, se refirió a las manifestaciones realizadas el pasado viernes por distintos sindicatos del sector educativo, asegurando que cualquier cambio relacionado con su organización deberá realizarse únicamente mediante acuerdos y con la participación plena de los trabajadores.
Tello Espinosa aclaró que el tema está siendo atendido en mesas de trabajo encabezadas por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, donde se explica a los empleados en qué consisten las propuestas y se garantiza que su opinión sea tomada en cuenta.
“Todo tiene que ser en acuerdo, de ninguna otra manera podría ser”, enfatizó ante las inquietudes surgidas sobre un posible cambio de nómina o la unificación de sindicatos.
La funcionaria destacó la presencia de mujeres indígenas que acudieron desde comunidades lejanas para acompañarla. Recordó que fue Claudia Sheinbaum Pardo quien impulsó una reforma constitucional para reconocer a los pueblos indígenas como sujetos de derecho, y aseguró que la SEV está poniendo especial atención en estas zonas.
Subrayó que escuelas que antes estaban cerradas ya fueron reabiertas y que se han enviado los maestros necesarios para atender a la población escolar.
Respecto a la zona norte del estado, informó que aún existen planteles donde no han podido reanudarse las clases debido a trabajos de limpieza y desinfección, pero afirmó que el proceso avanza.
La secretaria también reveló que ocho escuelas quedaron completamente perdidas tras recientes contingencias. Aunque no podrán recuperarse, señaló que los seguros ya están trabajando y que los estudiantes continúan sus actividades en modalidad en línea, en tanto se concreta su reubicación.
Finalmente, Tello Espinosa agradeció nuevamente a las comunidades indígenas que la acompañaron y destacó que la SEV seguirá trabajando en todo el territorio estatal “por el bien de las niñas, los niños y los adolescentes”.
