06 de noviembre del 2025. Uruapan, Michoacán- La ciudad de Uruapan, Michoacán, recibió un importante contingente de fuerzas federales días después del asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez, perpetrado la noche del sábado durante un evento público.

Este despliegue se lleva a cabo como una respuesta inmediata del Gobierno de México y como parte del recién anunciado “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, una estrategia integral de pacificación para la entidad.

A partir de la tarde del miércoles, unidades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y cientos de efectivos de la Guardia Nacional (GN) fueron movilizados hacia el municipio. El objetivo primordial de esta acción es intensificar la vigilancia permanente en áreas identificadas como de alto riesgo y restablecer la tranquilidad tras el violento crimen del edil.

Este plan se enfoca en tres ejes principales, buscando no solo la acción inmediata, sino la atención a las causas estructurales de la violencia: el primero es Seguridad y Justicia, que incluye el fortalecimiento de las fuerzas federales mediante operaciones conjuntas enfocadas en delitos de alto impacto como el homicidio y la extorsión.

Por otra parte, se propuso la creación de una Fiscalía Especializada de Investigación e Inteligencia en Delitos de Alto Impacto y se implementará un Sistema de Alerta para presidentes municipales. El segundo eje es Desarrollo Económico con Justicia, que contempla la garantía de seguridad social y salarios dignos para los jornaleros agrícolas, e inversión en infraestructura rural.

Finalmente, el eje de Educación y Cultura para la Paz promoverá programas de reinserción social, atención a víctimas y la creación de Escuelas de Cultura de Paz. El asesinato de Manzo se suscitó a pesar de que el funcionario contaba con protección asignada por el Gobierno Federal desde diciembre de 2024, reforzada en mayo. El secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, explicó que los agresores se aprovecharon de la vulnerabilidad de un evento público para cometer el crimen, asegurando que se llevarán a cabo investigaciones exhaustivas para dar con los responsables. Por su parte, Grecia Quiroz, viuda del alcalde, asumió el cargo de presidenta municipal el miércoles 5 de noviembre para concluir el período 2024-2027 de su esposo. En un discurso emotivo durante su toma de protesta, Quiroz aseguró que Carlos Manzo había solicitado auxilio en múltiples ocasiones, y que las autoridades federales “jamás le hicieron caso”, un reclamo que subraya la crisis de seguridad que vive el estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *