05 de noviembre del 2025. Ver.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) informó que continúa con el censo de empresas afectadas por las recientes inundaciones en la zona norte de Veracruz, con el objetivo de cuantificar daños y avanzar en la gestión de apoyos para su recuperación.

Uno de los hallazgos preliminares más relevantes es que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) han sido las más golpeadas por la emergencia. Estos negocios —que representan la mayor parte del tejido económico local— reportan pérdidas en inventarios, maquinaria, unidades de transporte y daños estructurales en sus establecimientos. Muchas de ellas operan con márgenes limitados y sin seguros comerciales, por lo que la interrupción de actividades ha generado riesgo de cierres definitivos, falta de liquidez y dificultades para retomar operaciones. COPARMEX destacó que este sector será clave en las solicitudes de créditos blandos, condonaciones y apoyos fiscales.

Hasta el momento, el organismo estima que alrededor del 50 % de sus empresas afiliadas han sufrido algún tipo de afectación. Entre los giros más dañados se encuentran comercio minorista, transporte y hoteles, que requieren apoyo financiero y logístico para reanudar sus actividades con normalidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *