Por Darío Pale
20 de octubre de 2025. Xalapa, Ver.- Integrantes de la Red UV por la Legalidad realizaron este lunes un plantón simbólico en las instalaciones de la Rectoría de la Universidad Veracruzana (UV) para exigir que se restablezca el orden legal dentro de la institución y que se dé pronta resolución a los amparos interpuestos contra la prórroga otorgada al actual rector, a quien califican como “espurio”.
Durante el acto, Raúl Arias Lovillo, exrector de la UV y uno de los voceros del movimiento, explicó que el proceso legal se ha visto afectado por una serie de recursos de queja interpuestos por la Junta de Gobierno y el rector actual, los cuales buscan frenar la admisión de los amparos por parte del juez de distrito.
“Todos los amparos fueron impugnados y ahora están en manos del Tribunal Colegiado de Boca del Río. Lamentablemente, los expedientes apenas llegaron al tribunal y nos informaron que podrían turnarse hasta diciembre, resolviéndose tal vez en enero o febrero”, señaló Arias Lovillo.
“Esto es una práctica dilatoria, una chicanada, que sólo busca prolongar el tema”, añadió.
Según explicó, si los magistrados ratifican la admisión de los amparos —como esperan los quejosos—, las audiencias constitucionales podrían reprogramarse entre febrero y marzo de 2026.
Por su parte, la doctora Marisol Luna Leal, integrante del movimiento, advirtió que dentro de la UV no existe actualmente posibilidad de resolver la crisis mediante el Consejo Universitario General, pues el grupo que encabeza el rector mantiene el control político del órgano.
“El rector tiene ascendencia sobre consejeros, estudiantes y maestros, por lo que el Consejo no actúa de manera autónoma. Por eso planteamos una tercera vía”, explicó.
Luna Leal recordó que el movimiento ha propuesto al Congreso del Estado de Veracruz que ejerza su facultad constitucional para emitir un decreto de interpretación auténtica de la Ley Orgánica de la UV, que reconozca la prórroga como ilegal y permita la disolución de la actual Junta de Gobierno, la designación de una nueva junta y el nombramiento de un rector o rectora interina.
Esta figura interina, dijo, tendría además la responsabilidad de atender los pliegos petitorios del movimiento estudiantil, que en los últimos días se ha manifestado masivamente en distintos campus universitarios.
“La gran marcha del viernes pasado mostró que los estudiantes no son ajenos al problema. Es un movimiento legítimo que exige transparencia, respeto a la ley y una universidad libre de intereses políticos”, expresó Arias Lovillo.
El plantón realizado frente a la Rectoría se desarrolló de manera pacífica, sin bloquear accesos ni interrumpir actividades, aunque los manifestantes advirtieron que las acciones podrían escalar en caso de que continúe el retraso en la resolución de los recursos legales.
“No hay razón alguna para tanta dilación. Pedimos al Poder Judicial que valore que este conflicto afecta a la universidad más importante del estado y a miles de familias veracruzanas. La UV no puede seguir funcionando en la ilegalidad”, enfatizó Arias Lovillo.
Finalmente, los universitarios reiteraron que mantendrán las acciones legales y de protesta hasta que se reconozca la invalidez de la prórroga otorgada por la Junta de Gobierno y la Universidad Veracruzana retome “el camino de la legalidad y la democracia interna”.