Por Darío Pale
17 de octubre de 2025.Xalapa, Ver.- La tarde de este viernes, estudiantes de diversas facultades de la Universidad Veracruzana (UV) realizaron una marcha en Xalapa para exigir respuestas y responsabilidades por lo ocurrido durante las inundaciones que afectaron a la zona norte del estado, especialmente en Poza Rica, donde una alumna perdió la vida y otros jóvenes resultaron afectados.
Los manifestantes, provenientes de distintas áreas académicas, partieron desde el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” y avanzaron por las principales calles hasta llegar a la Plaza Lerdo, frente a Palacio de Gobierno.
Con consignas como “UV entiende, la vida se defiende” y “UV escucha, esta es tu lucha”, los jóvenes expresaron su inconformidad ante lo que consideran una respuesta tardía de las autoridades universitarias para suspender las clases en la zona norte durante las lluvias de la semana pasada.
“Informaron demasiado tarde sobre la suspensión de actividades. Muchos compañeros quedaron atrapados durante la crecida del río y algunos perdieron la vida. Otros, según versiones de los propios estudiantes, aún siguen desaparecidos”, expresaron los manifestantes durante el recorrido.
Los estudiantes portaron carteles con mensajes como “Hoy decimos presente por los que ya no pueden” y “La UV calla, los estudiantes gritan”. Algunos jóvenes se cubrieron el rostro con pañuelos, en señal de protesta y resguardo de identidad la marcha se desarrolló de manera pacífica, aunque en medio de un clima de tensión entre versiones oficiales y testimonios estudiantiles sobre el número real de víctimas o desaparecidos.
Durante la marcha los estudiantes gritaron consignas como, “fuera Nahle”, “fuera el rector”, esto entre otras más.
Y es que reclaman que las autoridades universitarias y gubernamentales negaron las cifras que circulan en redes sociales sobre 192 estudiantes supuestamente desaparecidos; el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, los consejeros alumnos de la Unidad de Ciencias de la Salud (UCS) Poza Rica–Tuxpan, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, coincidieron en señalar que solo se ha confirmado el fallecimiento de una estudiante, identificada como Diana Jael, alumna del quinto semestre de Psicología.
Los consejeros estudiantiles informaron que ya se han comunicado con la totalidad del alumnado de la región norte y exhortaron a la comunidad universitaria a no difundir información falsa que genere pánico o desconfianza; los representantes estudiantiles indicaron, “No sabemos de dónde surgió el rumor de los desaparecidos. Hemos verificado con todas las facultades y no hay más casos confirmados”.
A pesar de las aclaraciones oficiales, los manifestantes insistieron en que la marcha no buscó confrontar a las autoridades, sino exigir empatía, transparencia y protocolos más eficaces de emergencia para garantizar la seguridad de los alumnos en futuras contingencias.
“No queremos que se repita lo que pasó. La UV debe actuar más rápido y cuidar la vida de sus estudiantes”, expresaron los jóvenes al arribar a Plaza Lerdo.
La movilización concluyó sin incidentes mayores, con la lectura de un pronunciamiento en memoria de Diana Jael y un llamado a fortalecer la coordinación institucional y la prevención ante fenómenos naturales.
“Hoy marchamos por los que ya no están, y para que nunca vuelva a pasar”, fue la frase con la que los estudiantes cerraron su manifestación en el corazón de la capital veracruzana.