Por Darío Pale
Xalapa conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama con jornada de prevención y sensibilización en el Parque Juárez, impulsa la autoexploración y el autocuidado como herramientas clave para salvar vidas
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, la Dirección de Salud Municipal de Xalapa, encabezada por Olga Alarcón Ricardez, realizó este viernes una jornada informativa y de sensibilización en el Parque Juárez, con el propósito de fomentar la autoexploración, la detección temprana y el autocuidado entre las mujeres xalapeñas.
La funcionaria destacó que esta actividad forma parte de la estrategia preventiva que impulsa el Ayuntamiento durante todo el año, pero que cobra especial relevancia durante el mes de octubre, conocido como el “Mes Rosa”.
“Mientras exista la prevención, las enfermedades no nos van a atacar. Este evento busca recordar a las mujeres que el autocuidado salva vidas”, señaló Alarcón Ricardez.
Como parte del programa, se contó con la participación del grupo Círculo Rojo, encabezado por doña Olivia, una mujer que hace cuatro años fue diagnosticada con cáncer de mama y que hoy mantiene su salud bajo control.
“Ella comparte un mensaje motivacional muy poderoso. Su actitud ante la enfermedad ha sido fundamental, porque cuando llega una noticia así, no solo se enferma la persona, sino toda la familia”, comentó la directora de Salud.
El evento reunió a servidoras públicas, colectivos de apoyo y ciudadanía en general, quienes participaron en pláticas, dinámicas de sensibilización y actividades físicas enfocadas en promover hábitos saludables.
Alarcón Ricardez subrayó que la alimentación, el ejercicio y la actitud son factores determinantes en la prevención del cáncer de mama.
“Cuidar lo que comemos, mantenernos activas y tener una actitud positiva son pasos esenciales para salir adelante. Todo influye en la salud y en la recuperación”, explicó.
Asimismo, invitó a las mujeres a acudir sin miedo a los centros de salud y practicar la autoexploración mensual, rompiendo con los tabúes que todavía limitan la detección oportuna.
“A veces, por pena o desinformación, muchas mujeres evitan revisarse. Pero debemos perder ese miedo: la autoexploración puede hacer la diferencia entre detectarlo a tiempo o no”, añadió.
La detección temprana puede salvar 9 de cada 10 casos
Aunque no precisó cifras locales, la directora indicó que alrededor del 90% de los casos de cáncer de mama pueden ser detectados a tiempo si las mujeres practican la autoexploración y acuden a revisiones médicas periódicas.
“La mayoría de los casos son detectables si las mujeres conocen su cuerpo y acuden al médico ante cualquier cambio”, reiteró.
En la jornada también participaron el grupo Juvecan de Coatepec, que brinda acompañamiento emocional a personas diagnosticadas con cáncer, así como representantes del sector salud estatal, del Centro de Salud y del programa Bienestar.
Finalmente dio a conocer que, “Queremos que este evento no sea sólo simbólico, sino una oportunidad para crear redes de apoyo entre mujeres y hombres que entienden la importancia de prevenir”.
El Ayuntamiento de Xalapa reiteró su compromiso de mantener durante todo el año actividades enfocadas en la prevención, detección y atención integral del cáncer de mama, recordando a la población que la autoexploración puede salvar vidas.