Por Darío Pale
10 de octubre del 2025.- Las intensas lluvias que han azotado el estado de Veracruz en los últimos días han dejado dos personas fallecidas y miles de damnificados, informó este viernes la gobernadora del estado, Norma Rocío Nahle García quien encabezó una reunión con la Presidenta de México para coordinar las acciones de atención y rescate en las zonas más afectadas.
Durante el encuentro, realizado al mediodía, se evaluó la situación de los estados con mayores daños, siendo Veracruz uno de los más golpeados por las lluvias torrenciales. La mandataria estatal confirmó que, aunque el nivel del río Cazones ha comenzado a descender, el panorama sigue siendo crítico en varios municipios, entre ellos Álamo, Poza Rica, Coatzintla y Los Reyes.
“Lo más importante ahora es salvaguardar la seguridad de la población. Afortunadamente ya está bajando el nivel del río Cazones, pero aún hay más de 700 personas en albergues y cerca de 30 mil habitantes de Poza Rica afectados, lo que representa el 35% de la población de la zona impactada”, señaló.
La mandataria confirmó el fallecimiento de dos personas a consecuencia de los deslaves y desbordamientos registrados durante las últimas horas.
“Lamentablemente tenemos dos pérdidas humanas. Una persona murió en Los Reyes, en la zona de Zongolica, cuando un derrumbe sepultó el vehículo en el que viajaba. La segunda víctima es un policía en Papantla, quien perdió la vida al intentar rescatar a una persona atrapada por la corriente”, detalló.
Hasta el momento, las autoridades no tienen reportes de personas desaparecidas, aunque continúan las labores de búsqueda y rescate en zonas rurales y comunidades incomunicadas.
La gobernadora informó que elementos del Ejército Mexicano, junto con protección civil estatal y municipal, se encuentran desplegados en los municipios más afectados, donde se han instalado albergues, cocinas comunitarias y centros de atención médica.
“Tenemos ya operativos de rescate por aire y por lancha, y vamos hacia la zona para supervisar personalmente los trabajos. El Ejército ha instalado cocinas comunitarias y distribuye alimentos y colchonetas para la población desplazada”, explicó.
Asimismo, detalló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene brigadas en distintas regiones, ya que Veracruz fue el estado con más cortes de energía eléctrica por motivos de seguridad durante la contingencia.
La gobernadora adelantó que, una vez que bajen los niveles de agua, se realizará un recuento de daños a la infraestructura, especialmente caminos, puentes y viviendas.
“Cuando el nivel del agua lo permita, haremos la evaluación de infraestructura. Tenemos el respaldo total del Gobierno de México y del Gobierno del Estado para atender todas las zonas afectadas, en especial Álamo, Poza Rica y Coatzintla”, indicó.
La mandataria reiteró que la prioridad en este momento es la seguridad de la población, y aseguró que no se escatimarán recursos ni esfuerzos para proteger la vida de los veracruzanos.
Finalmente, dio a conocer que, “No quiero que haya una sola persona desatendida. Todo lo que se necesite está a disposición. Para eso son los impuestos de las y los veracruzanos, para atender a la gente en estos momentos difíciles”.