Por Darío Pale
02 de octubre de 2025. Xalapa, Ver.-El colectivo Madres Luna, junto con otros colectivos de familiares de desaparecidos, se manifestaron en la plaza Lerdo para exigir una reunión con la gobernadora de Veracruz Norma Rocío Nahle García y así poder discutir los temas relacionados con la búsqueda de sus seres queridos.
“Bueno, estamos aquí para exigir que seamos atendidas el día de hoy por la señora gobernadora, ya que teníamos una cita con ella de seis meses que nos había dado para recibirnos y empezar a tener ese diálogo y esas mesas de trabajo para los diferentes temas a tratar”, comentó.
La coordinadora del colectivo, Marcela Zurita, expresó su descontento por la falta de respuesta y atención por parte de las autoridades.
El colectivo Madres Luna y otros colectivos de familiares de desaparecidos habían solicitado una reunión con la gobernadora de Veracruz hace seis meses, les había prometido recibirlos y establecer mesas de trabajo para discutir los temas relacionados con la búsqueda de desaparecidos.
“En julio se venció el plazo que nos dieron de la última reunión que tuvimos con ella, que fue en enero, nos dijo que esperáramos seis meses para que nos llamara a la mesa de todos los colectivos y bueno, pues no hubo esa respuesta, estuvimos esperando, se llegó el mes del compromiso y nunca nos llamó”, señaló.
Sin embargo, la reunión no se ha llevado a cabo y el colectivo está exigiendo que se cumpla con el compromiso adquirido.
El colectivo solicita sentarse a la mesa con la gobernadora y los representantes de la Comisión de Búsqueda y Víctimas para discutir los temas relacionados con la búsqueda de desaparecidos.
“Precisamente es sentarnos a la mesa para ver los asuntos que traemos, aquí hay dos, pero ya de ahí a ahorita pues ya se abrieron más temas que son los que vamos a tratar con ella, recursos, mayores investigaciones, acompañamiento, lo que necesitamos es sentarnos a la mesa con ella y con los dos representantes de la comisión, tanto de víctimas como de búsqueda, porque hubo el cambio y nosotros hasta el día de hoy no nos han presentado, no hemos tenido esa reunión para ver el plan de trabajo que trae”, informó.
También se pide mayor investigación y acompañamiento en la búsqueda de desaparecidos, el colectivo busca establecer un plan de trabajo conjunto con las autoridades para encontrar a sus seres queridos.
Han expresado su descontento con el desempeño de las autoridades en la búsqueda de desaparecidos, se ha señalado que hay una falta de información y comunicación entre las autoridades y los familiares de los desaparecidos.
El colectivo busca que las autoridades asuman su responsabilidad en la búsqueda de desaparecidos y brinden apoyo a las familias afectadas.
Continúan realizando búsquedas de manera reciente y ha expresado su preocupación por la falta de actualización de las fichas de búsqueda, se ha señalado que hay confusión en la información y que las fichas de búsqueda no se actualizan de manera oportuna, por lo que busca que las autoridades brinden información clara y oportuna sobre los casos de desaparecidos.
La desaparición de un ser querido tiene un impacto profundo en las familias y puede generar incertidumbre y dolor, por lo que se busca justicia y verdad para las familias afectadas por la desaparición de sus seres queridos.
Finalmente, señalaron que la búsqueda de desaparecidos es un tema que afecta a toda la sociedad y requiere la atención y el apoyo de las autoridades.