Por Darío Pale
26 de septiembre del 2025.- La titular de la delegación del IMSS Veracruz Norte, Edith Jiménez Martínez, dio a conocer que la tramitación de amparos por parte de derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social se ha vuelto una práctica recurrente para la obtención de medicamentos.
Entrevistada en el marco de la Guardia de Honor en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, la funcionaria federal destacó que en lo que va del año se han recibido 4 amparos para exigir el surtimiento de medicamentos.
“Ya es parte de la cultura de muchos derechohabientes que consideran que a través de esta vía es más fácil obtener los medicamentos. Nosotros tenemos estrategias para buscar en 72 horas y poder otorgar los medicamentos”, señaló.
Los amparos tienen que ver con casos específicos como pacientes oncológicos y otros con enfermedades que requieren medicamentos inmunosupresores.
“Creo que tenemos alrededor de cuatro amparos, nada más que siempre se da para el tema de surtimiento de medicamentos mediante amparo”, comentó.
Sin embargo, aseguró que el abasto de medicamentos en la Delegación se mantiene en 97.8 por ciento, aunque insistió que ya es prácticamente común la solicitud de amparos.
“En el caso de los oncológicos se refieren a un esquema, pero también tenemos que ver las opciones porque en muchas ocasiones se da una prescripción que no está dentro de los medicamentos que tenemos considerados”.
La representante de la Delegación Norte explicó que se tiene estrategias para buscar medicamento en un lapso no mayor a 72 horas a los pacientes.
Finalmente, señaló, “Digamos que ha sido una práctica que ahorita, ya algunos derechohabientes van, directo hacia solicitar un amparo (…) Siempre la prioridad va a ser el derechohabiente y la intención es buscar el medicamento idóneo que se requiera para el tipo de patología que tiene”.