Por Darío Pale 

30 de junio de 2025.-Xalapa,Ver.- La elección de cargos del Poder Judicial de Veracruz, la primera de su tipo que se realiza en la entidad, es legal y legítima porque contó con las acciones legales correspondientes, así lo dio a conocer la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales.

Aseguró que a pesar de las dificultades, el OPLE cumplió con su mandato dentro de los plazos establecidos y con transparencia, garantizando la legalidad y legitimidad de los resultados.

 

“Contamos bien, urna por urna, boleta por boleta, de forma imparcial y objetiva, eso da certeza a esta elección histórica”, señaló.

 

Dio a conocer que en las elecciones participó el 19.5 por ciento de la ciudadanía inscrita en la Lista Nominal.

 

Recordó que el pasado 1 de junio se definieron 98 cargos jurisdiccionales, 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 1 magistratura del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, así como 77 juezas y jueces de Primera Instancia.

 

“A las candidaturas electas, a quienes entregamos sus constancias de mayoría el día de hoy, les deseamos el mayor de los éxitos y apostamos a que darán buenas cuentas al 19.5 por ciento de la ciudadanía que acudió a las urnas”, comentó.

 

La consejera respondió a las críticas que ha enfrentado el organismo por presuntas fallas en el proceso, especialmente en lo relacionado con el sistema informático de conteo de votos.

 

Indicó que el OPLE ha sido blanco de “diatribas y calumnias”, ya que los errores han sido utilizados para demeritar el trabajo de miles de personas involucradas en la organización electoral.

 

“Este proceso ha sido aprovechado, en algunos casos, para operar la calumnia contra este organismo, demeritando el trabajo de funcionarias y funcionarios de casilla, supervisores, capacitadores, y personal de los consejos municipales y oficinas centrales”, dijo.

 

Ante ello, defendió el desempeño del organismo al recordar que también organizaron la elección de la primera mujer gobernadora del Estado, así como la integración de un Congreso local con mayoría de mujeres y los comicios municipales con pluralidad democrática.

Finalmente dio a conocer que el proceso fue complejo desde el punto de vista logístico y técnico, pues se recibieron votos en 5 mil 458 casillas seccionales, procesadas manualmente por 27 consejos municipales habilitados, quienes trabajaron durante 16 días para revisar y validar los resultados de las cuatro boletas utilizadas en la jornada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *